miércoles, 18 de abril de 2012

LENGUA


LENGUA
Es el idioma que tiene cada país

LENGUAS COLOMBIANAS 

En Colombia , además del castellano se hablan más de una sesentena de lenguas indígenas  el número concreto varía ligeramente ya que algunos autores consideran como lenguas diferentes lo que otros consideran son variedades o dialectos de la misma lengua:
  • Las mejores estimaciones contabilizaban 66 lenguas indígenas habladas en Colombia, que se agrupan en más de 20 familias o unidades filogenéticas (algunas de ellas consisten en una sola lengua aislada), habladas por cerca de medio millón de indígenas.
Clasificación de las lenguas indígenas de Colombia
FamiliaGrupoLenguaTerritorio
Lenguas arawak
Se trata de la familia de lenguas amerindias con más lenguas en Sudamérica.
Arawak septentrionalAchaguaMeta
KurripakoRío Içana
CabiyariRío Mirití-paraná
Maipure (†)Vichada
PiapocoVaupés
Lenguas barbacoanas
La familia barbacoana fue identificada como grupo separado de las lenguas chibchas recientemente.
AhuanoAwá pitNariño
Barbacoa (†)Nariño
Pasto (†)Nariño
Sindagua (†)Nariño
CoconucanoCoconuco (†)Cauca
GuambianoCauca
TotoróCauca
Lenguas bora-witoto
Algunos autores cuestionan que las lengas bora y las lenguas huitoto formen una única familia debido a las grandes divertencias entre los dos grupos.
BoraBoraAmazonas
MirañaAmazonas
MuinaneAmazonas
WitotoMeneca-MuruiAmazonas
NonuyaAmazonas
OcainaAmazonas
Lenguas caribes
.
SeptentrionalCosteroYukpaCesar
Opón-carare (†)Santander
MeridionalSE ColombiaCarijonaAmazonas, Guaviare
Lenguas chibcha
Algunos autores cuestionan que las lengas bora y las lenguas huitoto formen una única familia debido a las grandes divertencias entre los dos grupos.
MagdalénicoArhuacoIka (arhuaco)Cesar, Magdalena
KankuíCesar
KoguiMagdalena
TayronaMagdalena, La Guajira, Cesar
WiwaCesar
CundicocúyicoDuitBoyacá
MuiscaCundinamarcaBoyacá
GuaneSantander
TuneboARA, BOY, NSA, SAN
BaríBaríCesar, Norte de Santander
ChimilaChimilaMagdalena
ÍstmicoKunaKunaUrabárío Atrato
Lenguas chocó
Agrupadas frecuentemente junto con la familia chibcha y el idioma paez en ungrupo macro-chibcha actualmente no existen argumentos sólidos para sostener ese parentesco.
EmberáEmberáCosta del Pacífico
WaunanaWaunanaChocó, Cauca, Valle del Cauca
Lenguas guahibanas
Algunos autores integran esta familia de lenguas junto con las lenguas maipureanas dentro del filo macroarahuacano aunque dicha agrupación no se acepta universalemnte.
SeptentrionalHitnüArauca
HitanüArauca
CentralSikuani (Guahibo)Meta, Vichada, Arauca, Guainía, Guaviare
CuibaCasanare, Vichada, Arauca
MeridionalGuayaberoMeta, Guaviare
Lenguas makú
Algunos autores consideran que el makú meridional sí forma una familia pero rechaza que este grupo esté relacionado con el makú septentrional.
SeptentrionalKakwa-NukakKakwaríos Papurí y bajo Vaupés
NukakGuaviare
PuninavePuinaveGuainía
NadajupJupYujupríos Japurá y Tiquié
Jupdaríos Papurí y Tiquié
Lenguas quechuas
Estas lenguas constituyen una familia de lenguas diferentes ya que no todas las variedades de quechuas son intercomprensibles.
Quechua periféricoChinchay (Q II-B)Quichua norteñoCauca, Nariño, Putumayo
Lenguas salibanas
.
SálibaSálibaArauca, Casanare
PiaroaPiaroaVichada
Lenguas tucanas
.
OccidentalNoroccidentalKoreguajeRío Orteguaza
SionaRío Putumayo
CentralnorteCubeoVaupésCuduyarí
QueraríPirabotón
surTanimucaGuacayáMirití
OikayáAporis
OrientalnortePiratapuyaPapurí
TucanoPapuríCaño Paca
WananoVaupés
centroBaráColoradoFríjol
LoboTiquié
DesanoVaupés
SirianoVaupés
TatuyoVaupés
tuyucaTiquié
YurutíVaupés
surBarasanaVaupés
CarapanaVaupés
MacunaVaupés
Lenguas aisladas
Se ha intentado agrupar estas lenguas en familias más amplias, aunque sin éxito.
Andoquerío Caquetá
Betoi (†)Casanare
CamsáPutumayo
CofánNariñoPutumayo
PaezCaucaHuila
TicunaLeticiaPuerto Nariño
Tinigua-pamigua (†)Meta, Caquetá
Lenguas no clasificadas
Además existe un conjunto de lenguas con documentación muy escasa y referencias a lenguas de pueblos extinguidos, que no han podido ser clasificadas por falta de información. Ver por ejemplo Lenguas no clasificadas de Sudamérica.
Andaquí (†)Caquetá
Colima (†)Cundinamarca
Malibú (†)TamalamequeTenerife
Mocana (†)Cartagena de Indias
Muzo (†)Cundinamarca
Panche (†)Cundinamarca
Pijao (†)Tolima
YaríCaquetá
YuríAmazonas

No hay comentarios:

Publicar un comentario